Declaración de malas prácticas y ética
La revista Perfiles de la Cultura Cubana (Perfiles) trabaja desde la observancia de los más altos estándares de publicación, por lo cual tanto los autores, como los revisores y editores deben comprometerse a respetar la ética y asumir las buenas prácticas que se esbozan a continuación:
Los autores se comprometen a:
- Entregar artículos originales resultados de su investigación
- No incluir como coautores a personas que no hayan contribuido a la investigación y elaboración del artículo.
- Contar con la aprobación de todos los coautores para la publicación y que todos hayan revisado la versión final a publicar.
- No hacer publicación múltiple —esta se entiende como la fragmentación forzosa de una investigación y la adaptación de un texto ya publicado por el autor a las normas de otra revista para dar una falsa imagen de productividad.
- No hacer plagio ni total ni parcial de otras investigaciones.
- Referenciar debidamente todas las fuentes consultadas para el artículo según las normas de publicación de la revista.
- En el caso de citar o utilizar fragmentos de conversaciones personales o entrevistas concedidas, contar con la aprobación de la fuente.
- No utilizar datos de fuentes poco confiables —que no hayan sido avaladas por estándares científicos o certificadas por autoridades e instituciones competentes.
- Mantener un diálogo respetuoso con el consejo editorial de la revista.
- Respetar los tiempos pautados por el consejo editorial tanto de entrega del manuscrito como de modificaciones sugeridas y aprobación de la versión final.
Los revisores se comprometen a:
- Leer a profundidad el texto enviado para obtener una visión crítica
- Emitir un veredicto basado en la objetividad y la ética.
- Informar al consejo editorial de cualquier problema ético presente en el manuscrito envidado.
- Respetar el proceso de revisión por pares ciegos, sin intentar averiguar la identidad de los autores revisados.
- No hacer público el veredicto emitido, ni las recomendaciones al texto, más allá de su envío al comité editorial.
- No utilizar la información de los artículos revisados para publicaciones propias, ni divulgarla o citarla hasta que el texto no haya sido publicado.
El consejo editorial se compromete a:
- Velar por los más altos estándares de publicación
- Detectar en la medida de lo posible el plagio y la publicación múltiple
- Informar al autor de cualquier cambio que sufra el artículo durante el proceso editorial.
- No utilizar la información de los artículos revisados para publicaciones propias de sus miembros, ni divulgarla o citarla hasta que el texto no haya sido publicado.
- Evaluar la publicación o no de los artículos sobre la base de la calidad de estos, los méritos científicos del autor, y las recomendaciones de los revisores, evitando que medie en esta decisión cualquier conflicto personal.
- Garantizar la confidencialidad del proceso de revisión por pares ciegos, lo cual implica nunca revelar el nombre del autor al revisor, ni viceversa.
- Mantener un diálogo respetuoso con autores y revisores.
- No divulgar nunca el veredicto emitido por los revisores, ni ninguna copia del artículo que no sea la final aprobada por el autor.
Actuación ante malas prácticas
Si el comité editorial detecta alguna mala práctica durante el proceso deberá evaluar su magnitud y tomar una decisión acorde a esta. Cualquier acción debe ser comunicada al autor, estas pueden ir desee colegiar una solución al problema detectado, decidir no publicar el texto —o eliminarlo en caso de que esta no haya podido ser identificada con anterioridad—, hasta vetar definitivamente al autor en la revista e informar a su institución en el caso de que estas sean de alta gravedad.
Si los revisores detectan una mala práctica deberán informar con urgencia al consejo editorial.
Si el autor detecta una mala práctica durante el proceso editorial deberá informar al consejo editorial.