Publicación de contenidos y actividad de los públicos en páginas de Facebook pertenecientes a instituciones culturales cubanas. Una aproximación

Autores/as

  • Dr.C. Hamlet López García Autor/a

Palabras clave:

Redes sociales, Facebook, relaciones públicas

Resumen

La amplia presencia de Facebook dentro de las prácticas digitales de la población cubana la hacen una herramienta indispensable para la comunicación pública en Cuba. En una muestra de páginas del sistema institucional del Ministerio de Cultura en Facebook, se evaluaron mediante indicadores cuantitativos los niveles de actividad de publicación, además de la participación de la audiencia. Los datos obtenidos de las páginas analizadas muestran que hay un amplio espacio para la mejora. El 50 % de las páginas exhibe niveles bajos de actividad, con una media diaria de una publicación o menos, y el 80,7 % de las páginas tienen niveles bajos de participación de sus públicos, ya sea por medio de comentarios, reacciones o compartiendo las publicaciones.

Biografía del autor/a

  • Dr.C. Hamlet López García

    Hamlet López García es doctor en Ciencias de la Comunicación Social por la Facultad de Comunicación de la Universidad de La Habana. Es investigador del Instituto Cubano de Investigación Cultural Juan Marinello y entre sus temas de investigación se encuentran la apropiación social de las tecnologías digitales en la sociedad cubana, la economía política de la comunicación y la participación digital.

Referencias

Barroso, M. J. C. (2018): «Estrategia de comunicación institucional en Facebook. El caso de los organismos públicos de juventud en España». AdComunica, (15), 197-214.

Brubaker, P. J., Church, S. H., Hansen, J., Pelham, S., & Ostler, A. (2018): One does not simply meme about organizations: Exploring the content creation strategies of user-generated memes on Imgur. Public Relations Review, 44(5), 741-751. https://doi.org/10.1016/j.pubrev.2018.06.004

De la Paz, J. C., Gómez-Masjuan, M. E., y Pérez-Alonso, B. (2016): Estrategia de comunicación en redes sociales. Escenarios teórico prácticos para los medios de comunicación en Cuba|Communication Strategy in Social Networks. Theoretical and Practical Scenarios for the Media in Cuba. Razón y Palabra, 20(1_92), 221-260.

Díaz, J. C. L., & Capriotti, P. (2015): «La comunicación de los museos de arte en Facebook: comparación entre las principales instituciones internacionales y españolas». Palabra Clave, 18(3), 12.

Do, C. B., y Batzoglou, S. (2008): «What is the expectation maximization algorithm?». Nature Biotechnology, 26(8), 897-899.

Expósito, V. I., Rodríguez, P. Á., & Barrau, A. N. (2017): Comunicación y divulgación de contenidos artísticos a través de las Redes Sociales: Facebook y Twitter. Estudios sobre el Mensaje Periodístico, 23(2), 1161.

Falcón, R.A., Reinaldo, O.F, Tamayo, E.C. y Ferrer, L.I. (2021): Ministra de Comunicaciones: Apostamos por una sociedad digital justa, sostenible y que aporte al desarrollo del país (+ Video) en http://www.cubadebate.cu/noticias/2021/08/17/ministra-de- comunicaciones-apostamos-por-una-sociedad-digital-justa- sostenible-y-que-aporte-al-desarrollo-de-la-economia-video/ Publicado el 17 agosto 2021

García-Orosa, Berta (2019): «25 years of research in online organizational communication. Review article». El profesional de la información, v. 28, nro. 5, e280517. https://doi.org/10.3145/epi.2019.sep.17

Go, E., & You, K. H. (2016): But not all social media are the same: Analyzing organizations’ social media usage patterns. Telematics and Informatics, 33(1), 176-186.

Huang, Y.-H. C., Wu, F., & Huang, Q. (2017): «Does research on digital public relations indicate a paradigm shift? An analysis and critique of recent trends». Telematics and Informatics, 34(7), 1364-1376. https://doi.org/10.1016/j.tele.2016.08.012

García, H. L. (2015): «Mediaciones de la apropiación de la tecnología web en la institucionalidad cultural cubana. Infraestructura, cultura institucional y uso de las tecnologías». Revista Perfiles de la Cultura Cubana, nro. 17, 2015 Disponible en http://www.perfiles.cult.cu/index.php?r=site/articulo&id=379

Moon, T. K. (1996): «The expectation-maximization algorithm». IEEE Signal Processing Magazine, 13(6), 47-60.

Moreno-Fernández, Á., & Fuentes-Lara, M. C. (2019): «“Engagement” y redes sociales. Análisis bibliométrico desde el ámbito científico de las relaciones públicas». Trípodos, (45), 49-72.

Segura-Mariño, A. G. (2018): «Comunicación online de las universidades de Ecuador. Estudio de la estrategia en Facebook». Revista de la Asociación Española de Investigación de la Comunicación, 5(10), 81-89.

Zhang, Y., & Leung, L. (2015): «A review of social networking service (SNS) research in communication journals from 2006 to 2011». New media & Society, 17(7), 1007-1024.

Descargas

Publicado

2021-07-01

Número

Sección

Oficios

Cómo citar

López García, H. (2021). Publicación de contenidos y actividad de los públicos en páginas de Facebook pertenecientes a instituciones culturales cubanas. Una aproximación. Perfiles De La Cultura Cubana, 29, 132-159. https://perfiles.cult.cu/index.php/perfiles/article/view/34

Artículos similares

1-10 de 22

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.