Tradición e identidad en el contexto campesino de las fiestas de Majagua. El Bando Rojo y el Bando Azul
Palabras clave:
Fiestas campesinas, fiesta de los bandos, bailes campesinosResumen
Este ensayo propone un análisis sobre las fiestas campesinas de Majagua y sus respectivos bailes. Para el desarrollo de este estudio, se abordan cuatro puntos muy importantes: Referencias y antecedentes de las fiestas campesinas en Cuba y la fiesta de los bandos; Antecedentes y características generales de las propias fiestas campesinas en Majagua; Características generales y específicas de los bailes campesinos en los bandos y su clasificación según sus formas y motivación; y, por último, Características del vestuarios y accesorios utilizados para ejecutar los bailes campesinos.Referencias
Chao Carbonero, G. (enero-diciembre, 2021): «Bando Rojo, Bando Azul: dos estilos y un mismo sentimiento». En: Todaladanza. Revista cubana de historia, teoría y crítica de la danza, nro. 2.
Chao Carbonero, G. y Lamerán, S. (1982): Folklore Cubano I, II, III,IV. Guía de Estudio. La Habana, Editorial Pueblo y Educación.
Chao Carbonero, G. (1989b): Danzas campesinas. (Apuntes inéditos).La Habana, Instituto Superior de Arte.
Feliú Herrera, V. (2003): Fiestas y tradiciones cubanas. La Habana, Centro de Investigaciones y Desarrollo de la Cultura Cubana Juan Marinello.
Guanche, J., & Mejuto, M. (2008): Conceptos y términos de la Cultura Popular y Tradicional. Ciudad de La Habana, Consejo Nacional de Casas de Cultura.
Guerra, R. (2003): Apreciación de la danza. La Habana, Cuba, Editorial Letras Cubanas.
Linares, M. T. (1998): La música entre Cuba y España. Madrid, España, Centro de documentación y archivos SGAE.
Morales Menocal, A.: (noviembre de 1988): «Fiesta de pasiones». En:Revolución y Cultura, pp. 52-55.
Prado Gutiérrez, A. y Bello Landín, J. (2008): Catálogo de bailes guajiros. La Habana: Editorial Adagio. Centro Nacional de Escuelas de Arte.
Santos García, C., & Amas Rigal, N. (2002): Danza Populares Tradicionales Cubanas. La Habana, Centro de Investigación y Desarrollo de la Cultura Cubana Juan Marinello.